RECOMENDACIONES DE LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA PARA LA AGENDA POST-2015 La Red Intercontinental para la Promoción de la Economía Social Solidaria (RIPESS), que agrupa a miles de redes locales, nacionales y regionales de Economía Social Solidaria (ESS) de los cinco continentes, desea compartir sus recomendaciones relativas a la Agenda de desarrollo post-2015 con las Agencias de las Naciones Unidas y sus Estados Miembros. Expresamos colectivamente nuestra
Learn more »
por Javier Fernández y Concepción Piñeiro El modelo económico hegemónico se ha apoyado en una serie de lógicas relacionadas con el pensamiento de la ciencia positiva, con la cosmovisión científica de occidente. Ésta cosmovisión, instaurada en la modernidad, partía de una determinada forma de aproximarse a la realidad, de mirarla, entenderla, describirla y, por lo tanto, de construirla. Una visión basada en principios como
Learn more »
Por Jordi Estivill. Barcelona. Junio 2014 Algún día habrá que hacer un balance de la situación de la economía solidaria en Europa. Y dentro del mismo, explicar la construcción de la Red Europea (RIPESS Europa) que trata de aunar los esfuerzos del conjunto de las redes territoriales y sectoriales. Se trata de una tarea compleja, ardua y costosa que desde la fundación en Barcelona
Learn more »
El 16 de septiembre se iniciará en Bruselas el último acto del proyecto “Pactes”. Pincha aquí para acceder al programa [en francés]. ¿Cuál será el paisaje de la Economía Social en Europa en 2035? En torno a esta cuestión se desarrollará la segunda parte del taller de «Escenarios de Futuro» con el que la entidad anfitriona SAW-B abrirá la Conferencia de Clausura del proyecto. PACTES (Proyecto
Learn more »
El pasado Marzo de 2014 se realizó en quinto encuentro del proyecto PACTES. En dicho encuentro los socios de Francia, Bélgica, Alemania y España comenzaron a construir, en unas jornadas participativas, los escenarios de futuro para la Economía Solidaria a nivel europeo en el 2035. Dicha metodología de investigación –escenarios de futuro– , es una herramienta que nos ayuda a incorporar la complejidad y
Learn more »
El pasado Noviembre de 2013 realizamos el cuarto encuentro del proyecto PACTES en Berlin. En este encuentro visitamos diversas experiencias de emprendimiento social: una empresa de bicimensajería, dos experiencias de espacios urbanos degradados convertidos en espacios culturales, unas huertas colectivas, etc. A su vez, junto con emprendedores/as de los diversos países se realizaron espacios de capacitación para el emprendimiento y una conferencia en torno
Learn more »
Recientemente el Movimiento por la Democracia ha hecho pública la Carta por la Democracia. Un documento que supone «las líneas generales de la propuesta política y social» de este Movimiento que está dando sus primero pasos. Hemos decidido publicar el extracto del texto referido a la propuesta de democratización económica como un medio más para favorecer su divulgación y discusión. DEMOCRACIA ECONÓMICA No se puede concebir
Learn more »
Fuente: Blog Idearia Nuria del Río Paracolls En las últimas semanas he tenido ocasión de reflexionar con cierta calma sobre el hecho de asumir la responsabilidad en un aula. Cada vez menos, utilizo el término “alumnos y alumnas” y cada vez más “participantes”. Reconozco que es una influencia de mis compañeros de docencia, aunque también porque la vida me ha puesto en situación de
Learn more »
De 17 al 20 de Marzo realizamos el quinto encuentro del proyecto PACTES esta vez ubicado en la ciudad de Madrid. Asistieron los socios de Alemania, Bélgica, España y Francia. Para acceder al programa de las jornadas Emprender en tiempos revueltos: Aportaciones de la Economía Solidaria para navegar en la incertidumbre que realizamos, pincha aquí.
Fuente: Periódico Diagonal El estárter era la parte del motor de los automóviles que, mediante la mezcla de carburación, posibilitaba su arranque. Bajo esta misma premisa, ha nacido Estárter, un espacio de formación para gente que quiera empezar proyectos colectivos y que se puso en marcha recientemente en el seno del Institut de Govern i Polítiques Públiques (IGOP), dentro de la Universitat Autònoma de
Learn more »