PACTES = Un proyecto de Apoyo a la Cooperación y a la Transferencia en Economía Social
La Organización de las Naciones Unidas ha proclamado 2012 “Año Internacional de las Cooperativas”, en homenaje a la contribución de estas empresas y asociaciones a la reducción de la pobreza, a la creación de empleos y a la integración social.
Si, por definición, los actores de la Economía Social y Solidaria aportan respuestas a problemáticas locales, parece importante que estos actores intercambien y se organicen a nivel europeo, con el fin de poder defender y promover mejor los aportes de esta economía a escala de la Comisión Europea.
Como sucede a menudo en la Economía Social y Solidaria, las innovaciones se hacen a través de la práctica: emergen de acciones militantes en el territorio de parte de actores que desean estimular el emprendimiento social. Los contenidos y la oferta de formación o de acompañamiento se estructuran en un segundo tiempo. Cuatro estructuras europeas con origen en Francia (Inter-Made), España (ProEmpleo), Bélgica (SAW-B) y Alemania (Lok e.v.), se han reunido en torno al proyecto Leonardo PACTES con el objetivo de intercambiar, de capitalizar y posteriormente transferir sus metodologías de acompañamiento de proyectos específicos de la ESS.
Estas metodologías han sido recogidas en una maleta pedagógica que pretender formar y dotar de herramientas a profesionales del acompañamiento a la creación de empresas en el marco de la ESS.
Resultados de los Escenarios de Futuro de la Economia Social y Solidaria 2035
En el marco del proyecto PACTES se han desarrollado unos Escenarios de Futuro de la Economía Social y Solidaria para el 2035, construidos de forma participativa en Madrid y Bruselas. Los primeros resultados son las 4 narrativas de futuro que nos ayudan a aproximarnos a soluciones resilientes a los retos a los que se enfrenta la ESS incorporando la complejidad y la incertidumbre. Para leerlas pincha en el siguiente enlace (en inglés):